
Actualmente se debe fomentar el uso seguro de Internet por parte de los niños y adolescentes.
El Internet en sí mismo no es malo, todo depende del uso que se haga de él. Su utilización conlleva riesgos y beneficios. Internet es algo que está ahí y hay que fomentar su uso. Es importante que los jóvenes lo utilicen, porque pronto va a ser una causa de exclusión. Quien no tenga unas habilidades mínimas no va a tener trabajo
Y es que Internet abre muchas puertas y oportunidades, pero también destapa riesgos, que conviene saber e identificar. Se trata de conocer el problema lo más posible, porque existen soluciones
Estas soluciones, consisten en dotar a las familias de los conocimientos suficientes para que puedan controlar y guiar la utilización de la red por sus hijos y concienciar a los educadores sobre la necesidad de formar a sus alumnos en el uso responsable de la Web
Qué se debe tener en cuenta :
Computadoras e Internet
Se debe conocer el medio
Ser el primer navegante: acceder a Internet y descubrir todas sus posibilidades.
Más vale prevenir
Hay que advertir a los niños y adolescentes sobre las trampas más comunes en Internet como si se tratase de la vida real:
No se deben dar datos personales o familiares, responder a mensajes de origen desconocido,
No se deben concertar citas con personas que sólo han conocido en Internet, etc.
Utilice ayudas tecnológicas
Use herramientas técnicas para asegurar la mejor calidad posible de los contenidos a los que acceden, las aplicaciones que usan y el tiempo que dedican (filtros de contenidos, bloqueo de aplicaciones, software de control temporal).
Internet es un medio, no un fin
No tiene ningún sentido conectarse sin saber para qué: hay que inculcarles expresar qué desean hacer antes de conectarse: buscar información para clase, jugar, visitar una página web...
ACTIVIDAD: Uso conjunto
Navegar con sus hijos y descubran sus muchas utilidades involúcreles en la selección de contenidos, por ejemplo, buscando información sobre un viaje que vayan a realizar en familia.
El Internet en sí mismo no es malo, todo depende del uso que se haga de él. Su utilización conlleva riesgos y beneficios. Internet es algo que está ahí y hay que fomentar su uso. Es importante que los jóvenes lo utilicen, porque pronto va a ser una causa de exclusión. Quien no tenga unas habilidades mínimas no va a tener trabajo
Y es que Internet abre muchas puertas y oportunidades, pero también destapa riesgos, que conviene saber e identificar. Se trata de conocer el problema lo más posible, porque existen soluciones
Estas soluciones, consisten en dotar a las familias de los conocimientos suficientes para que puedan controlar y guiar la utilización de la red por sus hijos y concienciar a los educadores sobre la necesidad de formar a sus alumnos en el uso responsable de la Web
Qué se debe tener en cuenta :
Computadoras e Internet
Se debe conocer el medio
Ser el primer navegante: acceder a Internet y descubrir todas sus posibilidades.
Más vale prevenir
Hay que advertir a los niños y adolescentes sobre las trampas más comunes en Internet como si se tratase de la vida real:
No se deben dar datos personales o familiares, responder a mensajes de origen desconocido,
No se deben concertar citas con personas que sólo han conocido en Internet, etc.
Utilice ayudas tecnológicas
Use herramientas técnicas para asegurar la mejor calidad posible de los contenidos a los que acceden, las aplicaciones que usan y el tiempo que dedican (filtros de contenidos, bloqueo de aplicaciones, software de control temporal).
Internet es un medio, no un fin
No tiene ningún sentido conectarse sin saber para qué: hay que inculcarles expresar qué desean hacer antes de conectarse: buscar información para clase, jugar, visitar una página web...
ACTIVIDAD: Uso conjunto
Navegar con sus hijos y descubran sus muchas utilidades involúcreles en la selección de contenidos, por ejemplo, buscando información sobre un viaje que vayan a realizar en familia.

No hay comentarios:
Publicar un comentario