
Integrantes: Bárbara Escalona , Andrea Hernández y Gabriel Pacheco
7mo año B
HISTORIA DEL INTERNET
Internet se podría definir como una red global de redes de ordenadores cuya finalidad es permitir el intercambio libre de información entre todos sus usuarios. Pero sería un error considerar Internet únicamente como una red de computadoras. Podemos considerar las computadoras simplemente como el medio que transporta la información. En este caso Internet sería una gran fuente de información práctica y divertida. Con Internet podemos enviar mensajes, programas ejecutables, ficheros de texto, consultar catálogos de bibliotecas, pedir libros, hacer compras, ... Hay que tener en cuenta que todos los recursos que se pueden encontrar en Internet existen porque alguna persona de forma voluntaria ha dedicado su tiempo en generarlos.
Trabajando con Internet será frecuente conectarse con computadoras que utilizan el sistema operativo Unix. Aprender los fundamentos de Unix te permitirá trabajar de forma más confortable y te permitirá aumentar tus posibilidades.
7mo año B
HISTORIA DEL INTERNET
Internet se podría definir como una red global de redes de ordenadores cuya finalidad es permitir el intercambio libre de información entre todos sus usuarios. Pero sería un error considerar Internet únicamente como una red de computadoras. Podemos considerar las computadoras simplemente como el medio que transporta la información. En este caso Internet sería una gran fuente de información práctica y divertida. Con Internet podemos enviar mensajes, programas ejecutables, ficheros de texto, consultar catálogos de bibliotecas, pedir libros, hacer compras, ... Hay que tener en cuenta que todos los recursos que se pueden encontrar en Internet existen porque alguna persona de forma voluntaria ha dedicado su tiempo en generarlos.
Trabajando con Internet será frecuente conectarse con computadoras que utilizan el sistema operativo Unix. Aprender los fundamentos de Unix te permitirá trabajar de forma más confortable y te permitirá aumentar tus posibilidades.
REDES Y TIPOS
El término red significa dos o más computadoras conectadas entre sí. Algunas de las razones para unir las computadoras son permitir comunicarse a las personas y compartir recursos.
Una red de área local, (Local Área Network o LAN), es una red en la que las computadoras se conectan directamente entre sí utilizando normalmente un cable. Estas redes cubren las necesidades de interconexión entre computadoras en un ámbito geográfico limitado a un edificio, o conjunto de ellos, siempre que la máxima distancia entre terminales no sea muy grande. El elemento de interconexión puede estar configurado mediante topologías: bus, anillo o estrella. Una de las redes más populares es la Ethernet, que tiene una topología de bus y el acceso al medio de transmisión es muy sencillo: cuando una estación quiere comunicarse con otra mira que no haya tráfico en la red y si no lo hay pone la información que quiere enviar en diversos paquetes. Existe la posibilidad de que dos estaciones envíen a la vez paquetes y es este caso se producen colisiones. Cuando las estaciones detentan una colisión, interrumpen la emisión y después de esperar un tiempo aleatorio repiten el proceso.
Una red de área local, (Local Área Network o LAN), es una red en la que las computadoras se conectan directamente entre sí utilizando normalmente un cable. Estas redes cubren las necesidades de interconexión entre computadoras en un ámbito geográfico limitado a un edificio, o conjunto de ellos, siempre que la máxima distancia entre terminales no sea muy grande. El elemento de interconexión puede estar configurado mediante topologías: bus, anillo o estrella. Una de las redes más populares es la Ethernet, que tiene una topología de bus y el acceso al medio de transmisión es muy sencillo: cuando una estación quiere comunicarse con otra mira que no haya tráfico en la red y si no lo hay pone la información que quiere enviar en diversos paquetes. Existe la posibilidad de que dos estaciones envíen a la vez paquetes y es este caso se producen colisiones. Cuando las estaciones detentan una colisión, interrumpen la emisión y después de esperar un tiempo aleatorio repiten el proceso.

SERVICIOS
Internet se basa básicamente en cuatro servicios:
El servicio de correo electrónico(e-mail) que transmite y recibe mensajes: nos podemos poner en contacto con cualquier otro usuario mediante el intercambio de mensajes. Utilizando listas de correo una misma información es enviada a varios destinos al mismo tiempo.
Servicio de noticias (news): te suscribes a un grupo de noticias y recibirás información sobre ese tema. Las noticias son almacenadas en un servidor de noticias al que acceden los usuarios interesados.
Acceso remoto (telnet): potencialmente puedes conectarte como terminal y establecer una sesión de trabajo en cualquier ordenador (ordenador remoto) de la red si dispones de los permisos de acceso necesarios para acceder a él.
Transferencia de ficheros (ftp, File Transfer Protocol o Protocolo de Transferencia de Archivos) que permite transferir archivos de una computadora a otra.
El servicio de correo electrónico(e-mail) que transmite y recibe mensajes: nos podemos poner en contacto con cualquier otro usuario mediante el intercambio de mensajes. Utilizando listas de correo una misma información es enviada a varios destinos al mismo tiempo.
Servicio de noticias (news): te suscribes a un grupo de noticias y recibirás información sobre ese tema. Las noticias son almacenadas en un servidor de noticias al que acceden los usuarios interesados.
Acceso remoto (telnet): potencialmente puedes conectarte como terminal y establecer una sesión de trabajo en cualquier ordenador (ordenador remoto) de la red si dispones de los permisos de acceso necesarios para acceder a él.
Transferencia de ficheros (ftp, File Transfer Protocol o Protocolo de Transferencia de Archivos) que permite transferir archivos de una computadora a otra.

LÍNEA DEL TIEMPO
1969: La primera red interconectada nace el 21 de noviembre de 1969, cuando se crea el primer enlace entre las universidades de UCLA y Stanford por medio de la línea telefónica conmutada, y gracias a los trabajos y estudios anteriores de varios científicos y organizaciones desde 1959
1972: se realizo la primera demostración publica de ARPANET una nueva red de comunicaciones financiada por DARPA comunicaciones financiada por la que funcionaba de forma distribuida sobre la red telefónica
1983: El 1 de Enero, ARPANET cambió el protocolo por TCP/IP. Ese mismo año, se creó el con el fin de estandarizar el protocolo TCP/IP y de proporcionar recursos de investigación a Internet.
1986: La NSF comenzó el desarrollo de NSFNET que se convirtió en la principal de Internet, complementada después con las redes NSINET y ESNET, todas ellas en Estados Unidos
1989: Con la integración de los protocolos OSI en la arquitectura de Internet, se inició la tendencia actual de permitir no sólo la interconexión de redes de estructuras dispares, sino también la de facilitar el uso de distintos protocolos de comunicaciones.
Referencia: Número de ordenadores conectados permanentemente a Internet, desde 1989 hasta 1997
Internet crece a un ritmo vertiginoso. Constantemente se mejoran los canales de comunicación con el fin de aumentar la rapidez de envío y recepción de datos. Cada día que pasa se publican en la Red miles de documentos nuevos, y se conectan por primera vez miles de personas. Con relativa frecuencia aparecen nuevas posibilidades de uso de Internet, y constantemente se están inventando nuevos términos para poder entenderse en este nuevo mundo que no para de crecer.
2006: El 3 de enero Internet alcanzó los mil cien millones de usuarios. Se prevé que en diez años, la cantidad de navegantes de la Red aumentará a 2.000 millones
1972: se realizo la primera demostración publica de ARPANET una nueva red de comunicaciones financiada por DARPA comunicaciones financiada por la que funcionaba de forma distribuida sobre la red telefónica
1983: El 1 de Enero, ARPANET cambió el protocolo por TCP/IP. Ese mismo año, se creó el con el fin de estandarizar el protocolo TCP/IP y de proporcionar recursos de investigación a Internet.
1986: La NSF comenzó el desarrollo de NSFNET que se convirtió en la principal de Internet, complementada después con las redes NSINET y ESNET, todas ellas en Estados Unidos
1989: Con la integración de los protocolos OSI en la arquitectura de Internet, se inició la tendencia actual de permitir no sólo la interconexión de redes de estructuras dispares, sino también la de facilitar el uso de distintos protocolos de comunicaciones.
Referencia: Número de ordenadores conectados permanentemente a Internet, desde 1989 hasta 1997
Internet crece a un ritmo vertiginoso. Constantemente se mejoran los canales de comunicación con el fin de aumentar la rapidez de envío y recepción de datos. Cada día que pasa se publican en la Red miles de documentos nuevos, y se conectan por primera vez miles de personas. Con relativa frecuencia aparecen nuevas posibilidades de uso de Internet, y constantemente se están inventando nuevos términos para poder entenderse en este nuevo mundo que no para de crecer.
2006: El 3 de enero Internet alcanzó los mil cien millones de usuarios. Se prevé que en diez años, la cantidad de navegantes de la Red aumentará a 2.000 millones

No hay comentarios:
Publicar un comentario