jueves, 20 de noviembre de 2008

Uso correcto de la Tecnología en el Siglo XXI


Actualmente se debe fomentar el uso seguro de Internet por parte de los niños y adolescentes.
El Internet en sí mismo no es malo, todo depende del uso que se haga de él. Su utilización conlleva riesgos y beneficios. Internet es algo que está ahí y hay que fomentar su uso. Es importante que los jóvenes lo utilicen, porque pronto va a ser una causa de exclusión. Quien no tenga unas habilidades mínimas no va a tener trabajo
Y es que Internet abre muchas puertas y oportunidades, pero también destapa riesgos, que conviene saber e identificar. Se trata de conocer el problema lo más posible, porque existen soluciones
Estas soluciones, consisten en dotar a las familias de los conocimientos suficientes para que puedan controlar y guiar la utilización de la red por sus hijos y concienciar a los educadores sobre la necesidad de formar a sus alumnos en el uso responsable de la Web

Qué se debe tener en cuenta :

Computadoras e Internet

Se debe conocer el medio
Ser el primer navegante: acceder a Internet y descubrir todas sus posibilidades.

Más vale prevenir
Hay que advertir a los niños y adolescentes sobre las trampas más comunes en Internet como si se tratase de la vida real:
No se deben dar datos personales o familiares, responder a mensajes de origen desconocido,
No se deben concertar citas con personas que sólo han conocido en Internet, etc.

Utilice ayudas tecnológicas
Use herramientas técnicas para asegurar la mejor calidad posible de los contenidos a los que acceden, las aplicaciones que usan y el tiempo que dedican (filtros de contenidos, bloqueo de aplicaciones, software de control temporal).

Internet es un medio, no un fin
No tiene ningún sentido conectarse sin saber para qué: hay que inculcarles expresar qué desean hacer antes de conectarse: buscar información para clase, jugar, visitar una página web...

ACTIVIDAD: Uso conjunto
Navegar con sus hijos y descubran sus muchas utilidades involúcreles en la selección de contenidos, por ejemplo, buscando información sobre un viaje que vayan a realizar en familia.

BLOGS




BLOGS


DEFINICIÓN DE WIKIPEDIA


Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El término weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en Internet en línea.


¿Para que sirve un blog?

Los blogs pueden tener múltiples utilidades:

Para buscar trabajo: Russell Beattie, un estadounidense que vivió un tiempo en Madrid, encontró trabajo en California gracias a que habían visto su weblog. Les gustó sus puntos de vista, opiniones y contratado. De vuelta a California.

Para estudiar: para debatir con compañeros o con el profesor material de la asignatura como sucede en las universidades .

Para pasarle al profesor los trabajos y los corrija.

Para mejorar en tu puesto de trabajo: muchas compañías han creado blogs corporativos para que cada empleado aporte ideas para mejorar el desarrollo de los productos de la empresa.





Integrantes: Bárbara Escalona , Andrea Hernández y Gabriel Pacheco
7mo año B

HISTORIA DEL INTERNET


Internet se podría definir como una red global de redes de ordenadores cuya finalidad es permitir el intercambio libre de información entre todos sus usuarios. Pero sería un error considerar Internet únicamente como una red de computadoras. Podemos considerar las computadoras simplemente como el medio que transporta la información. En este caso Internet sería una gran fuente de información práctica y divertida. Con Internet podemos enviar mensajes, programas ejecutables, ficheros de texto, consultar catálogos de bibliotecas, pedir libros, hacer compras, ... Hay que tener en cuenta que todos los recursos que se pueden encontrar en Internet existen porque alguna persona de forma voluntaria ha dedicado su tiempo en generarlos.
Trabajando con Internet será frecuente conectarse con computadoras que utilizan el sistema operativo Unix. Aprender los fundamentos de Unix te permitirá trabajar de forma más confortable y te permitirá aumentar tus posibilidades.



REDES Y TIPOS


El término red significa dos o más computadoras conectadas entre sí. Algunas de las razones para unir las computadoras son permitir comunicarse a las personas y compartir recursos.
Una red de área local, (Local Área Network o LAN), es una red en la que las computadoras se conectan directamente entre sí utilizando normalmente un cable. Estas redes cubren las necesidades de interconexión entre computadoras en un ámbito geográfico limitado a un edificio, o conjunto de ellos, siempre que la máxima distancia entre terminales no sea muy grande. El elemento de interconexión puede estar configurado mediante topologías: bus, anillo o estrella. Una de las redes más populares es la Ethernet, que tiene una topología de bus y el acceso al medio de transmisión es muy sencillo: cuando una estación quiere comunicarse con otra mira que no haya tráfico en la red y si no lo hay pone la información que quiere enviar en diversos paquetes. Existe la posibilidad de que dos estaciones envíen a la vez paquetes y es este caso se producen colisiones. Cuando las estaciones detentan una colisión, interrumpen la emisión y después de esperar un tiempo aleatorio repiten el proceso.




SERVICIOS


Internet se basa básicamente en cuatro servicios:
El servicio de correo electrónico(e-mail) que transmite y recibe mensajes: nos podemos poner en contacto con cualquier otro usuario mediante el intercambio de mensajes. Utilizando listas de correo una misma información es enviada a varios destinos al mismo tiempo.
Servicio de noticias (news): te suscribes a un grupo de noticias y recibirás información sobre ese tema. Las noticias son almacenadas en un servidor de noticias al que acceden los usuarios interesados.
Acceso remoto (telnet): potencialmente puedes conectarte como terminal y establecer una sesión de trabajo en cualquier ordenador (ordenador remoto) de la red si dispones de los permisos de acceso necesarios para acceder a él.
Transferencia de ficheros (ftp, File Transfer Protocol o Protocolo de Transferencia de Archivos) que permite transferir archivos de una computadora a otra.

LÍNEA DEL TIEMPO

1969: La primera red interconectada nace el 21 de noviembre de 1969, cuando se crea el primer enlace entre las universidades de UCLA y Stanford por medio de la línea telefónica conmutada, y gracias a los trabajos y estudios anteriores de varios científicos y organizaciones desde 1959

1972: se realizo la primera demostración publica de ARPANET una nueva red de comunicaciones financiada por DARPA comunicaciones financiada por la que funcionaba de forma distribuida sobre la red telefónica

1983: El 1 de Enero, ARPANET cambió el protocolo por TCP/IP. Ese mismo año, se creó el con el fin de estandarizar el protocolo TCP/IP y de proporcionar recursos de investigación a Internet.

1986: La NSF comenzó el desarrollo de NSFNET que se convirtió en la principal de Internet, complementada después con las redes NSINET y ESNET, todas ellas en Estados Unidos

1989: Con la integración de los protocolos OSI en la arquitectura de Internet, se inició la tendencia actual de permitir no sólo la interconexión de redes de estructuras dispares, sino también la de facilitar el uso de distintos protocolos de comunicaciones.

Referencia: Número de ordenadores conectados permanentemente a Internet, desde 1989 hasta 1997
Internet crece a un ritmo vertiginoso. Constantemente se mejoran los canales de comunicación con el fin de aumentar la rapidez de envío y recepción de datos. Cada día que pasa se publican en la Red miles de documentos nuevos, y se conectan por primera vez miles de personas. Con relativa frecuencia aparecen nuevas posibilidades de uso de Internet, y constantemente se están inventando nuevos términos para poder entenderse en este nuevo mundo que no para de crecer.

2006: El 3 de enero Internet alcanzó los mil cien millones de usuarios. Se prevé que en diez años, la cantidad de navegantes de la Red aumentará a 2.000 millones

miércoles, 19 de noviembre de 2008




Relato de definiciones

Dios dice a San Pedro: San Pedro necesito comunicarme con todos mis creyentes de una manera rápida y fácil

San Pedro: Eso es fácil, te consigo una computadora

Dios: ¿Que es eso?




San Pedro: la computadora es una Máquina electrónica rápida y exacta que es capaz de aceptar datos a través de un medio de entrada, procesarlos automáticamente bajo el control de un programa previamente almacenado

Dios: ¿Cómo esta compuesta?


San Pedro: Está compuesta por varias partes el monitor, Mouse, PC, memoria, teclado, cornetas, impresora y por supuesto por un programa llamado Internet


Dios: ¿Internet?

San Pedro: Si, el Internet es Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas, que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial

Dios: ¿Cómo funciona?

San Pedro: Internet, es un conglomerado de ordenadores de diferente tipo, marca y sistema operativo, distribuidos por todo el mundo y unidos a través de enlaces de comunicaciones muy diversos. Está dividido en: Satélite,

Dios: ¿El satélite?

San Pedro: Si, Un satélite es cualquier objeto que
orbita alrededor de otro

San Pedro: Como le iba diciendo el Satélite, el ISP

Dios: ¿ISP?

San Pedro: SI Un proveedor de servicios de Internet (o ISP por la
sigla en idioma inglés de Internet Service Provider) es una empresa dedicada a conectar a Internet a los usuarios, o las distintas redes que tengan, y a dar el mantenimiento necesario para que el acceso funcione correctamente. También ofrece servicios relacionados, como alojamiento Web, o registro de dominios, entre otros.

San Pedro: Entonces mi señor le iba diciendo que el satélite , ISP , Modem

Dios: Una pregunta ¿Qué es Modem?

San Pedro: Si, Un módem es un dispositivo que sirve para modular y desmodular (en amplitud, frecuencia, fase u otro sistema) una señal llamada portadora mediante otra señal de entrada llamada moduladora.

San Pedro: Luego viene el ROUTER


Dios:¿Qué es eso?


San Pedro: El router ADSL es un dispositivo que permite conectar uno o varios equipos o incluso una red de área local (LAN) a Internet a través de una línea telefónica con un servicio ADSL.

Dios: Gracias San Pedro ya se como contactar a mis creyentes